La Rae define proyecto como: primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces, como prueba antes de darle forma definitiva.
Cuando en nuestras escuelas infantiles hablamos de proyectos pensamos una definición un poco distinta.
Un proyecto es un sueño, una ilusión que nace en la comunidad educativa y que los niños van disfrutando y ampliando día a día.
Son experiencias, vivencias, descubrimientos y observaciones que los educadores ponen al alcance de los más pequeños, para que ellos mismos puedan llegar a sus propios aprendizajes.
Aprender a aprender es un término que se ajusta a nuestra aula, ya que los niños serán los encargados de ampliar los conocimientos.
Es una de tantas posibles formas de hablar de proyectos, pero ésta es la que digo en los cursos de formación y es en la que creo y se aplica en las escuelas con las que colaboro.
Al iniciar el curso escolar nos enfrentamos a uno de los mayores retos, un momento que se repite todos los años, una incertidumbre que nunca se detiene. «Qué puedo ofrecerle a los niños»
Con esta pregunta comenzamos a pensar e imaginar todo un curso cargado de experiencias puestas al alcance de los niños que nos ofrecerán la oportunidad de crecer y aprender con él.
Cuando hablamos con otros maestros y padres, muchas veces se sorprenden de nuestra gran motivación para aprender de los niños y siempre me gusta decir, que quizás no nos enseñen ciertos conocimientos que ya tenemos en la recamara hace mucho tiempo, pero sí podemos descubrir cosas nuevas, emociones, retos y acciones. Los niños nos dan lecciones de vida a diario.
Cuando observamos a un niño vemos como da dos pasos a un lado para no pisar a una hormiga porque puede hacerle daño, como es capaz de captar su atención el más mínimo rayo de luz proyectado en una pared, com da un beso a un compañero que se ha caído y lastimado una rodilla.
Pero para aprender, para entrar en ese mundo tan especial, debemos observar y respetar al niño primero.
Nunca conseguiremos llegar a verlo si vamos con prisa, si queremos que dibuje sin salirse, si creemos que es tan importante que el gomet rojo indique el objeto grande sin percatarnos que señala a un perrito idéntico al que se escapo de casa del niño ayer.
Cuando nos ponemos en su piel, empieza el trabajo duro. Por que los niños son pequeños pero muy exigentes y no les vale cualquier cosa com podríamos suponer, ellos quieren retos, necesitan emociones y disfrute en su vida.
La motivación será su motor de aprendizaje y no las repeticiones constantes
El aprendizaje basado en el juego (play based learning) del que os hablaré dentro de poco, puede considerarse una de las formas de enseñarse más aptas para los niños de educación infantil. No podemos olvidar que todas las propuestas que le presentemos a nuestros niños se crearán desde el pensamiento del juego, un juego libre y divertido, donde será el niño el que consiga las respuestas. Sus propias respuestas.
Una vez decidido el proyecto que llevaremos a cabo durante el curso tendremos que crear situaciones que lleven al niño a experimentar y descubrir todos los objetos y conceptos que hayamos propuesto. Porque jugar no esta reñido con aprender, todo lo contrario, es el medio natural para el niño.
La gran dificultad que nos encontramos al aplicar la metodología por proyectos en las escuelas infantiles es que hay poca formación en ello y sobre todo, que ésta esté adaptada a los niños de o-3 años.
Pero no debemos desesperar, cada vez son más escuelas las que se enfrentan a este reto y desean crear propuestas innovadoras dentro de aula y, también cada día surgen más especialistas como nosotros que imparten formación y asesoramiento a estos centros para ayudarlos en el arduo camino de la innovación.
Desde este blog nosotros también queremos aportar nuestro granito de arena, por eso iremos ofreciéndonos toda la información de la que nos hagamos eco y que os pueda interesar para vuestras aulas.
Os dejo un enlace de una escuela de Kansas que es muy interesante ver como organiza y distribuye sus aulas para fomentar el trabajo autónomo.
https://www.facebook.com/pg/preschool.daze/photos/?tab=album&album_id=123645554319954
Deja una respuesta