Este fin de semana he vuelto a realizar un curso de formación en proyectos de innovación para 0-3 años.
Este curso esta enfocado a educadores y maestros que al terminar la carrera se dan cuenta que educación infantil esta centrado enormemente en 3-6 años y se encuentran perdidos al trabajar con niños de escuela infantil.
Este grupo no ha sido la excepción.
El viernes me encontré a 6 chicas con muchísimas ganas de conocer y aprender sobre metodología innovadora, pero sobre todo, como llevarlo a la práctica en niños de escuela infantil.
Aunque alguna de ellas, ya contaba con experiencia de varios años, se daba cuenta que para cambiar la metodología del aula necesitaba más formación y, para mi alegría, estaban dispuestas a conseguirla de cualquier forma.
No todas las escuelas infantiles apuestan por este tipo de metodología y, son muchas, las que ponen trabas a su personal para que hagan todo tipo de cambios. Es una pena oír como hay personas muy interesadas en ofrecer lo mejor a los niños pero les cortan las alas con la excusa de que la formación es cara, los padres de los alumnos se quejarán si los niños vienen más sucios o menos peinados, las «fichitas es algo que a las familias les encanta para conocer el progreso de sus hijos».
No puedo entender en que momento alguien puede creer esto y mucho menos defenderlo.
Entre estas personas me alegró ver nuevas ideas, ganas y voluntad por seguir formándose y disfrutando de la educación. Al fin y al cabo, en eso se basa esta profesión, en nunca dejar de aprender para poder ofrecer lo mejor de ti mismo.
El sábado se unieron a nosotras tres profes que venían de Huércal-Overa (Almería) para conocer más de la metodología por proyectos y en un futuro próximo ponerlo en práctica en su centro.
La directora nos comentó que han hecho algunas actividades innovadoras dónde dejando apartado los libros, han dejado a los niños intervenir libremente.
Si bien, no conocían del todo como realizar un proyecto o realizar este tipo de actividades para todo el curso, su acercamientos habían sido ideas buenísimas que estuvieron compartiendo con el grupo.
Durante la mañana estuvimos con la parte teórica viendo a fondo la metodología por proyectos aplicada a 0- 3 años y por la parte, después de coger fuerza comiendo, nos adentramos en el trabajo práctico, y en aplicar todo lo visto.
De esta sesión sacamos ideas muy interesantes por parte de todas, se fueron resolvieron dudas y terminamos con la entrega de certificación.
De este grupo me llevo la ilusión y ganas por aprender y por aportar a sus actuales y, futuros centros, nuevas perspectivas, trabajo sin importar el esfuerzo que cueste e ideas chulísimas que yo también pondré en práctica.
Me gustaría recibir información de vuestra formación en Sevilla. Gracias
Me gustaMe gusta