Un profesor más allá del aula

En los últimos meses hemos oido hablar muchas veces de David Calle, el profesor nominado al Global Teacher Prize y que finalmente no ha podido ganar.

Este hombre, de 43 años ha sido nominado por sus alumnos a estos celebres premios, conocidos como los Nobel de la enseñanza. Su mayor logro, conseguir que miles de chicos busquen sus videos de Youtube y consulten desde su casa todas las dudas que dejaron sin resolver en el aula.

BTPVZcwC

Desde diferentes medios y entrevistas me entero que este profesor que cuenta con una academia de refuerzo y apoyo, se encontró con que muchos de los chicos que asistían allí tuvieron que dejarlo debido a la crisis y esto, detonó que hace 5 años empezara a grabar videos para que todos pudieran acceder a este refuerzo.

Hoy en día lo ven tanto personas de España como de Latinoamérica a través de su plataforma Unicoos. Ésta ofrece video de matemáticas, física o química para alumnos, pero también muchos profesores son ya los que los consultan.

unnamed-6

Todos los videos que se cuelgan son gratuitos, y luego tienes un servicio más completo que si es de pago y que depende de lo que se esté buscando (exámenes, corrección de pruebas, chats…).

Todo esto, desde mi punto de vista, a un precio razonable para padres y de una forma muy innovadora para los alumnos. En la era de las tecnologías poder acceder desde cualquier lado, en cualquier momento y de una forma tan acorde con la edad es ya un logro.

Aunque nos dé realmente pena que no haya podido ganar el premio, que seguramente sería muy bien aprovechado para mejorar todo este sistema, lo cierto es que lo importante es saber que existen este tipo de docentes.

Nos encontramos en un momento en el que la educación evoluciona por días, las exigencias por parte de todos es mayor y nosotros mismos, como docentes, necesitamos subir un peldaño más. Por todo esto, la formación debe ser algo prioritario para todo docente y equipo que quiera seguir adaptándose a los tiempos y ofreciendo lo mejor a sus alumnos.

Pero para esto debemos también cambiar la mentalidad de lo que es la educación. Ya que el pensamiento general es que esta solo se da en colegios y en horario de 9:oo a 17:00. Todo lo que esté fuera de ahí, en la mayoría de los casos esta excluido de la mirada y el cuidado por parte de la administración y las familias. Con esto me refiero, a escuelas infantiles, academias, clases extraescolares y de apoyo, deportes…

Los niños se forman y desarrollan desde los primeros días de vida y en todos los ámbitos de  educación a los que acceda. Por eso como familia tenemos que exigir y confiar en las opciones que realmente piensen en nuestros niños, y como docentes, tenemos que buscar nuestro sitio y no decaer en el intento de innovar y crear espacios nuevos y únicos.

Todos los docentes que nos encontramos fuera del sistema educativo «convencional», tenemos que ser perseverantes y no dejarnos arrastrar por la desidia y la poca importancia que puede darse a nuestro trabajo y seguir luchando por encontrar nuestro camino y nuestra evolución como profesionales de la educación.

Desde aquí, con el mayor de los respetos, le doy la enhorabuena a David Calle no por llegar tan lejos en la carrera por este premio, sino por llegar a tantos chicos y demostrar que la gran docencia nace de maestros implicados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: