Si en algo estamos de acuerdo es que todo padre y madre siempre querrá lo mejor para sus hijos. Por eso intentamos darles buena alimentación y hábitos de vida saludable para que crezcan sanos y fuertes; les llevamos al colegio, les compramos juguetes adecuados e intentamos que participen en eventos sociales (cumpleaños, eventos culturales o deportivos…) para que se diviertan y se relacionen.
También queremos que sean felices, que se quieran a si mismos y se acepten tal y como son, que sepan reconocer lo que les pasa por dentro y la vez aprendan a gestionarlos, y para ello…¿que hacemos realmente para esto?
Muchas veces nos encontramos con dudas e inseguridades a la hora de abordar este último punto, el desarrollo emocional de nuestros hijos, algo tan importante y que en algunas ocasiones queda olvidado por completo.
En las escuelas se enseña desde muy temprano lecciones de lecto-escritura, pero con menos frecuencia encontramos donde se trabajen habilidades para controlar un momento de ira interior. También se enseña a resolver problemas matemáticos, pero…¿qué ocurre cuando se trata de un problema con un compañero?
Según innumerables estudios, una de las mejores herramientas para trabajar y favorecer el desarrollo personal y emocional del niño es a través del arte, ya que se trata de un canal de salida a las elaboraciones personales, una vía de comunicación que hace que la criatura esté conectada con el interior y preparada para conocer, entender y compartir el exterior.
Además, en los niños el placer de crear, de sentirse ellos mismo a través de múltiples lenguajes, es una necesidad básica que debemos respetar y potenciar, ya que es la clave para el desarrollo emocional.
«La expresión es una necesidad vital en el niño que le hace posible, en primer lugar, adaptarse al mundo y, posteriormente llegar a ser creativo, imaginativo y autónomo» (Bejarano González. F, 2009)
Todo esto nos ha llevado a plantearnos la posibilidad de ofrecer un espacio donde dar rienda suelta a la imaginación y ofrecer a los niños desarrollar sus habilidades emocionales y expresivas.
¿Os apetece participar?
Os invitamos a….Emocionarte
CARMEN LÓPEZ MUÑOZ
Deja una respuesta